Imply® celebra 9 años
Fundada el 11 de mayo de 2003, Imply® celebra hoy nueve años con el logro de una amplia participación en el mercado global. Con sólo nueve años en el mercado,Imply® desarrolla tecnologías innovadoras, teniendo sus productos inteligentes en más de 40 países en cinco continentes.
El crecimiento es un resultado de la búsqueda de innovación en el desarrollo de productos y servicios únicos y diferentes en las áreas de entretenimiento y información, a través de soluciones inteligentes que cumplen con rapidez las necesidades del mercado con ideas creativas. Imply® cuenta con un personal internacional cualificado, con 120 empleados.
Situado en Santa Cruz do Sul, el Parque Tecnológico Imply® cuenta con un área de más de 180.000 m², con más de 8.800 m² de área construido. El complejo mantiene una extensa área de bosque nativo, y utiliza tecnologías y acciones destinadas a mejorar la utilización de la energía natural. Además, la compañía se basa en la aplicación de la política de Calidad, 5S, ISO 9001 y la compartición de beneficios.
En Brasil, Imply® es reconocida por sus productos de vanguardia y servicios en todos los Estados. A nivel mundial, además de tener un red internacional de distribuidores,Imply®ya opera en cinco continentes. Los productos de la compañía pueden ser encontrados en África del Sur, Alemania, Argentina, Argelia, Australia, Austria, Canadá, Kazajstán, Chile, Colombia, Croacia, Emiratos Árabes Unidos, EE.UU., España, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Inglaterra, Irán, Iraq, Italia, Jordania, Líbano, Mozambique, Paraguay, Portugal, Rusia, Suiza, Ucrania y Venezuela. En 2011 y 2012,Imply® a ampliado a más países, incluyendo: Arabia Saudita, China, Japón, Perú y Turquía.
Tironi Paz Ortiz, CEO de Imply ®, dice que la expansión “Está progresando satisfactoriamente”.
“A pesar de la crisis mundial, Imply® continúa su expansión. Lo más interesante es que exportamos a los países de culturas totalmente diferentes, como los Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Mozambique, India y Francia, por ejemplo. Para el próximo año, deseamos entrar en mercados que se ampliaron poco, como África del Sur, Australia, Canadá y América Latina. Nuestro objetivo es alcanzar el 50% de las ventas al mercado interno y el 50% para el mercado externo. En términos de calidad, Brasil como un todo está muy bien en el escenario mundial. Ahora, los países tienen una mayor confianza en los productos que exportamos. ”