Panel Electrónico de Votación en la CMM
Los concejales tuvieron una sorpresa a lo que lleguen para más un día de trabajo en la Cámara Municipal de Manaus. El panel electrónico informatizado, que entre otras funciones, indica la presencia y ausencia de los concejales en plenario, regula el tiempo de los oradores en la tribuna, y muestra lo que cada uno de los 37 parlamentarios decidió sobre las materias en votación, fue instalado en el plenario Adriano Jorge.
Para los concejales, la novedad permitirá más transparencia en el proceso de votación de las materias y mayor control de presencia en plenario. La confusión para saber quien votó a favor o contra un proyecto, que es tan común de ocurrir en la CMM, puede andar con los días contados. El panel será removido para la nueva sede de la cámara, cuando esta fuera inaugurada.
Ejerciendo el quinto mandato y acostumbrado a las votaciones por gestos o palabras, el concejal Leonel Feitoza (sin partido) considera el panel electrónico un eficaz mecanismo para hacer la votación más transparente. “Por eso es por lo que en la mayoría de los parlamentos brasileños, la votación es electrónica”, resaltó Feitoza.
En el ejercicio de su cuarto mandato, el líder del PT en la CMM, concejal Francisco Praciano, entiende que la votación parlamentaria por medio de gestos está ultrapasada. El DEL PT comentó que, en un parlamento compuesto 37 miembros, la votación convencional, levantando el dedo o la mano, causa mucha confusión y pérdida de tiempo, mientras la votación veía panel electrónico da más claridad, confianza y celeridad en las votaciones.
El concejal Sildomar Abtibol (PRTB), que está en su tercer mandato, comprende que el panel va a permitir mayor control no sólo de las votaciones, como de las presencias de los parlamentarios y por “encima de todo, permite que la población pueda acompañar el comportamiento de su representante en la hora de la votación” resaltó. Para la concejala Glória Carrate (PP), que ejerce su segundo mandato, el panel electrónico pone fin a las confusiones, evita equívocos, y permite que el pueblo vea como están votando sus representantes.
En la búsqueda incesante por hacer sus actos políticos y administrativos cada vez más cristalinos, el panel electrónico es parte del proceso de transparencia de la CMM. Para el presidente de la cámara, concejal Marco Antônio Chico Negro (PPS) la tecnología digital que anima el panel es parte de un proyecto mayor que está siendo ejecutado en el parlamento municipal para democratizar la información, la tornando disponible para todos los ciudadanos.
El presidente se dice convencido de que el panel ”es un instrumento eficaz para, en el conjunto de medidas en curso, dar a la sociedad condiciones de acompañar la actuación de los concejales en el ejercicio de sus mandatos”. La CMM, de acuerdo con Chico Negro, viene asumiendo franca exposición de sus actitudes y tornando disponible sus informaciones por todos los medios posibles. Él observa que pocos parlamentos en el país tuvieron el coraje de abolir el voto secreto y se acuerda que en la Cámara, los concejales toman decisiones en reuniones abiertas acompañadas y ampliamente divulgadas por el mass media, con sesiones plenarias transmitidas en vivo por la TELE Cámara. En ese contexto, para Chico Negro, el panel electrónico es más un instrumento a servicio de la democracia y de la transparencia. ”El panel muestra claramente como cada parlamentario ejerce el voto sobre las materias que tramitan en la Casa”, explica.
”De esa forma, la CMM cumple el deber constitucional y legal de dar el máximo de transparencia al ejercicio del mandato popular y va además de lo que la ley recomienda, porque entendemos que la sociedad merece respeto”, ratifica.
Adaptado de: Jornal Crítica – Jornal Estado do Amazonas
http://www.cmm.am.gov.br