Reglas, Términos y Consejos para Bowling
¿Quieres mejorar en Bowling? Para aprender las reglas básicas y perfeccionar tu juego, revisa los consejos que Imply®, una de las marcas líderes mundiales de Bowling, preparó sobre este deporte tan divertido.
Descubre las reglas principales del Bowling y entiende por qué este juego es tan entretenido y fácil de aprender a cualquier edad. También encontrarás los términos más comunes y consejos prácticos para afinar tus habilidades.
Cómo Lanzar una Bola de Bowling
El lanzamiento es el principal del juego. Aquí tienes una guía paso a paso:
- En la línea de falta, párate de espaldas a los pinos. Da cuatro o cinco pasos hacia adelante, gírate para mirar a los pinos y usa las marcas de la pista para elegir tu punto de inicio.
- Si eres diestro, coloca el pie izquierdo un poco adelante (al revés si eres zurdo) y camina a un ritmo natural y constante.
- Balancea suavemente el brazo con la bola mientras caminas. Déjala caer hacia atrás y abajo, mientras el otro brazo se extiende hacia el costado para equilibrar.
- Deja que la bola gane impulso de forma natural. Suéltala con firmeza, pero sin forzar, con el pulgar apuntando hacia arriba o hacia el pino objetivo. Mantén el brazo en movimiento después de soltarla. Consejo pro: no te fijes en los pinos al lanzar, fije en las flechas en el centro de la pista.
Las Reglas del Bowling
El Bowling consiste en rodar la bola por la pista para derribar 10 pinos dispuestos en forma de triángulo. Una partida oficial, llamada “línea”, tiene 10 cuadros.
En cada cuadro, puedes lanzar hasta dos bolas para intentar derribar los 10 pinos.
Reglas básicas:
- Strike y Spare: Derriba los 10 pinos en el primer lanzamiento para un strike. Derríbalos en el segundo para un spare.
- Décimo cuadro: Si logras un strike o spare en el último cuadro, obtienes lanzamientos extra. Dos tiros más por un strike, uno por un spare.
- Lanzamiento legal: Un tiro cuenta cuando la bola cruza la línea de falta hacia la pista. La bola debe soltarse solo con la mano, sin dispositivos ni ayudas.
El Bowling es un éxito asegurado entre jugadores de todas las edades. Imply® ofrece una línea completa de Pistas de Bowling en diferentes estilos. ¡Conócelas!
Puntuación del Juego
- Puntos: Cada pino derribado vale un punto. Las puntuaciones van de cero hasta el máximo de 300.
- Frames: Una partida tiene 10 frames o cuadros. El número de pinos del primer lanzamiento se registra en la parte superior izquierda del recuadro, el segundo en la parte superior derecha.
- Símbolos: Una falta se marca con un guion “-”. Un strike es “X”. Un spare es “/”.
- Bonificaciones: Los strikes y spares suman puntos extra. Un strike vale 10 más los pinos de los dos siguientes lanzamientos. Un spare vale 10 más los pinos del siguiente lanzamiento. Cuantos más encadenes, mayor será tu puntuación.
- Juego perfecto: 12 strikes seguidos equivalen al máximo de 300 puntos.
Jugadas Clave
- Strike: Todos los pinos caen en el primer lanzamiento. Vale 10 más los pinos de los dos próximos lanzamientos.
-
Double: Dos strikes seguidos. Vale 20 puntos más los pinos del primer lanzamiento después del segundo strike.
-
Turkey (Triple): Tres strikes seguidos.
-
Spare: Todos los pinos caen en el segundo lanzamiento. Vale 10 más los pinos del próximo tiro.
-
Open frame: No lograr derribar los 10 pinos en un cuadro.
-
Split: Una jugada difícil con pinos separados, que complica el spare.
Glosario de Bowling
- 7-10 Split (“1001”): El spare más difícil, con solo los pinos de las esquinas en pie.
- Approach: Área antes de la línea de falta donde caminas y te preparas.
- Back up: Una bola que curva hacia el mismo lado del brazo de lanzamiento.
- Break point: Punto donde una bola con efecto gira hacia el pocket.
- Gutter: Canaletas a ambos lados de la pista.
- Double: Dos strikes seguidos.
- Dutch 200: Partida de 200 puntos alternando strikes y spares.
- Foul: Pisar o cruzar la línea de falta.
- Frame: Cada una de las diez jugadas posibles. El número de pinos del primer lanzamiento se anota arriba a la izquierda, el segundo arriba a la derecha. Cada cuadro permite hasta dos lanzamientos. En el último cuadro se pueden hacer tres lanzamientos si se logra strike o spare primero.
- Four bagger/Five bagger: Cuatro o cinco strikes seguidos.
- Handicap: Ventaja numérica usada para equilibrar jugadores de distintos niveles. Se calcula con una fórmula que varía según las reglas del evento.
- Hook: Bola que curva en dirección contraria al brazo de lanzamiento.
- House ball: Bola proporcionada por el Centro de Bowling.
- Line o Línea: Otro término para una partida completa.
- Miss: No golpear ningún pino.
- Pendulum: Movimiento de péndulo al lanzar la bola.
- Pocket: Zona ideal de strike (pinos 1-3 para diestros, 1-2 para zurdos).
- Railroad: Split amplio con pinos distantes, como 4-10 o 2-10.
- Spare: Cuando los 10 pinos caen en dos lanzamientos.
- Split: Formación de pinos separados, excepto si uno de ellos es el pino 1, lo que dificulta completar el spare.
- Strike: Cuando los 10 pinos caen en el primer lanzamiento de un cuadro.